Diseño de máquinas para limpieza por
Ultrasonidos en Valencia
Diseño y fabricación de máquinas para limpieza por ultrasonidos en Valencia



¿En que sectores se aplica la limpieza por ultrasonidos?
Talleres
Talleres y concesionarios tanto de coches, motos, bicicletas, patinetes, camiones, autobuses, desguaces, ferrocarriles, barcos, motores de aviación, rectificadores, etc.
Industria
Sectores energéticos como el minero, petroquímico, eléctrico o nuclear
Industrias mecánicas como matriceras, decoletaje, galvanotecnia, embutición, moldes, inyección, electrónica, etc.
Para diferentes procesos, como eliminar incrustaciones calcáreas, óxidos, aceites, grasas, pinturas, viruta, tintas, flux, contaminantes, acelerador de reacciones químicas, etc.
Alimentaria
La industria alimentaria necesita disponer de todas su herramientas y utillajes en perfecto estado de limpieza e higienización, como por ejemplo los moldes alimentarios, las tolvas, depósitos, mesas transportadoras, pallets, básquets, ganchos, cuchillería, guantes metálicos, parrillas o bandejas tanto de horneado como para frituras, parrillas humo para cocinas, etc. Tanto en el estado estático como en continuo.
Servicios
Joyería, Óptica, Relojería, Marroquinería, Tatuadores, Peluquería, etc. Para limpieza e higiene de piezas de pequeño tamaño.
Sanidad
Limpieza ultrasónica para el sector sanitario en general, como por ejemplo: fabricantes de prótesis ortopédicas, lentes, implantes dentales o instrumental quirúrgico, al igual que laboratorios clínicos, hospitales, ortopedias, podólogos, veterinarios, etc.



¿En que sectores se aplica la limpieza por ultrasonidos?
Talleres
Talleres y concesionarios tanto de coches, motos, bicicletas, patinetes, camiones, autobuses, desguaces, ferrocarriles, barcos, motores de aviación, rectificadores, etc.
Industria
Sectores energéticos como el minero, petroquímico, eléctrico o nuclear
Industrias mecánicas como matriceras, decoletaje, galvanotecnia, embutición, moldes, inyección, electrónica, etc.
Para diferentes procesos, como eliminar incrustaciones calcáreas, óxidos, aceites, grasas, pinturas, viruta, tintas, flux…
Servicios
Joyería, Óptica, Relojería, Marroquinería, Tatuadores, Peluquería, etc. Para limpieza e higiene de piezas de pequeño tamaño.
Alimentaria
La industria alimentaria necesita disponer de todas su herramientas y utillajes en perfecto estado de limpieza e higienización, como por ejemplo los moldes alimentarios, las tolvas, depósitos, mesas transportadoras, pallets, ganchos, cuchillería, guantes metálicos, parrillas o bandejas tanto de horneado como para frituras, parrillas humo para cocinas. Tanto en el estado estático como en continuo.
Sanidad
Limpieza ultrasónica para el sector sanitario en general, como por ejemplo: fabricantes de prótesis ortopédicas, lentes, implantes dentales o instrumental quirúrgico, al igual que laboratorios clínicos, hospitales, ortopedias, podólogos, veterinarios, etc.
¿Cómo se realiza el lavado por ultrasonidos?
Se trata de un sistema basado en la generación de ondas sónicas de alta frecuencia transmitidas en un medio líquido contenido en un recipiente. Este recipiente/cubeta de ultrasonidos, tiene unas dimensiones acordes a la pieza u objeto que irá sumergido en su interior para su limpieza.
Cuanto introducimos la pieza a limpiar las microburbujas que se forman « cavitación» eliminarán toda la suciedad incrustada o sedimentada en la pieza, gracias a la energía implosionada sin acción de operario consiguiendo limpiar desde óxidos, grasas, incrustaciones calcáreas, ……u otro tipo de sustancia o suciedad que esté sobre la pieza, incluso en zonas de difícil acceso, rincones o cavidades.
¿Qué líquido se usa en una cuba de ultrasonido?
Por lo general suele utilizarse agua con una pequeña proporción de jabones industriales. La elección de estos aditivos será principalmente en función de condiciones como pueden ser: el tipo de suciedad a retirar y el material de la pieza a limpiar.
Dependiendo de la pieza y la suciedad a limpiar se eligen distintas condiciones de trabajo como pueden ser: Temperatura (60 / 70 °C es un estándar habitual), Potencia y su frecuencia (tamaño y cantidad de cavitación normalmente 28 y 40 Khz), Tiempo de exposición y el uso de jabones apropiados.