Sobre nuestra compañía
ATU Ultrasonidos



En ATU Ultrasonidos fabricamos equipos tanto manuales como robotizados con diferentes procesos como pueden ser limpieza, enjuagues, osmosis, pasivados, hornos, etc, etc. dependiendo de sus necesidades.
Sobre nuestra compañía
ATU Ultrasonidos
En ATU Ultrasonidos fabricamos equipos tanto manuales como robotizados con diferentes procesos como pueden ser limpieza, enjuagues, osmosis, pasivados, hornos, etc, etc. dependiendo de sus necesidades.



¿Qué es la limpieza por Ultrasonidos?



Los ultrasonidos son ondas sonoras con una frecuencia superior a 20.000 Hz que no son percibidas por el oído humano; sin embargo, tienen muchas aplicaciones en campos como la Medicina, La biología, la Física, la Química o a la industria en general.
De entre todas sus aplicaciones destaca la limpieza ultrasónica, utilizando una solución adecuada para ello. Este proceso es perfecto para limpiar aquellos objetos o piezas más sensibles o pequeños.



¿Qué es la limpieza por Ultrasonidos?
Los ultrasonidos son ondas sonoras con una frecuencia superior a 20.000 Hz que no son percibidas por el oído humano; sin embargo, tienen muchas aplicaciones en campos como la Medicina, La biología, la Física, la Química o a la industria en general.
De entre todas sus aplicaciones destaca la limpieza ultrasónica, utilizando una solución adecuada para ello. Este proceso es perfecto para limpiar aquellos objetos o piezas más sensibles o pequeños.
¿Por qué elegirnos?
¿Por qué elegirnos?
Datos interesantes sobre la Limpieza con Ultrasonidos
Datos interesantes sobre la Limpieza con Ultrasonidos
Los ultrasonidos son ondas que se propagan por un medio físico como puede un sólido, un líquido, o un gas. Su rango de frecuencias se sitúa entre 20kHz y 100 Khz (de veinte a cien mil veces por segundo).
Esta frecuencia aplicada en transductores de altísimo rendimiento transforma la energía eléctrica en mecánica creando miles y miles de vibraciones / cavidades en el medio líquido al que ha sido aplicado, comportándose como miles y miles de minúsculos cepillos que actúan en cada rincón de la pieza sumergida.
Esta altísima cavitación arranca la suciedad sin dañar o rayar la superficie hasta el último rincón o conducto.
La altísima rapidez y calidad en la limpieza, junto a un altísimo ahorro en productos, energía y mano de obra son sus ventajas más importantes, entre muchas otras.
Tus piezas trabajadas lucirán más profesionales y con mejores acabados. También es una ventaja el poder trabajar manipulando las piezas limpias o el poder detectar mejor las piezas dañadas al estar perfectamente limpias.
Mientras se está limpiando la pieza de forma automática, podrás dedicarte a otras tareas, por lo que duplicarás tu productividad y con ello los beneficios obtenidos.
Además, es una herramienta que se amortiza sola en un mínimo tiempo, el beneficio que te aporta es altísimo si contamos todo lo anterior comentado.
Tan solo debes preguntar a un taller o industria que disponga de esta tecnología de limpieza ultrasónica y que, por su volumen de trabajo, la use habitualmente para limpiar sus piezas o productos. La respuesta será, con total seguridad, muy favorable.
Pocas máquinas son tan indispensables una vez se usan e integran en su producción como las limpiadoras por ultrasonidos.
Esta tecnología es muy beneficiosa para conseguir una limpieza perfecta para todo tipo de maquinaria, así como también para objetos que de todos los tamaños y sensibilidades.
En cuanto a la salud de las personas, esta tecnología lleva aplicándose más de 50 años y en nuestro día a día estamos en contacto con multitud de dispositivos que emite ultrasonidos, como por ejemplo: tratamientos clínicos que utilicen esta tecnología, sensores de distancia, ahuyentadores de insectos, etc.
Estamos rodeados de esta tecnología y no hay ningún estudio en todos estos años que afirme que sea dañino para la salud.