Uno de los sistemas de limpieza más importantes en la actualidad es por ultrasonidos. Se trata de un sistema que permite retirar grasa y todo tipo de suciedad en diferentes tipos de piezas. Ya sea piezas metálicas, piezas pequeñas o de gran tamaño, con orificios o recovecos de difícil acceso. Incluso en piezas frágiles y delicadas en las que no deben utilizarse limpiadores agresivos o abrasivos. Y para ello lo mejor es utilizar un baño de ultrasonido.
Este baño ultrasónico puede tener la capacidad que necesites, desde una cubeta de apenas dos litros, hasta un contenedor de decenas o centenares de litros totalmente a medida. De esta forma, podrás limpiar ahí todo tipo de piezas o equipos sin limitaciones de ningún tipo.
¿Cómo funciona el baño de ultrasonidos?
Se trata de un dispositivo que se encarga de transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Lo que hace es generar ondas ultrasónicas a través de la oscilación de los transductores piezoeléctricos mediante una frecuencia de 20 kHz. El baño de ultrasonidos es un equipo que consta de un recipiente (también llamado cubeta o batea) y que suele contener agua sola, o en ocasiones, algún tipo de detergente suave.
Lo que ocurre dentro del baño de ultrasonidos es que se transmiten las ondas o vibraciones emitidas por los transductores. De esta forma, ocurre un tipo de implosión a un nivel diminuto que ayuda a retirar todo tipo de suciedad o sedimentos depositados en la pieza que se coloca dentro del baño. Este tipo de limpieza por ultrasonidos tiene una gran variedad de aplicaciones. Desde su uso en investigación biotecnológica, para romper la pared celular de una bacteria, hasta la limpieza de diversos objetos o piezas de distinto material.
¿Para qué sirve un baño ultrasónico?
Como mencionamos antes, un baño ultrasónico tiene diversas aplicaciones, siendo una de las principales lograr una limpieza minuciosa de diversos tipos de piezas. La pieza no se daña, no es necesario tallar ni utilizar soluciones o utensilios agresivos. Solo se hace mediante vibraciones de alta frecuencia en el agua para eliminar partículas realmente diminutas en sitios de difícil acceso.
Por ejemplo, en un taller mecánico, es posible dejar perfectamente limpias las piezas de un motor de forma rápida y precisa. Mientras que en un laboratorio, el baño de ultrasonidos es excelente para limpiar instrumental médico y de laboratorio, entre otros componentes. Pero también se utiliza para la eliminación de gases disueltos en líquidos, para hacer más sencilla la disolución y dispersión de sólidos. Su uso en limpieza de objetos delicados, desde joyas hasta boquillas, gafas o prótesis dentales, también es altamente reconocida.

¿Solo puedo limpiar metales por ultrasonidos?
Muchas personas utilizan el baño de ultrasonido para la limpieza de piezas de motores en talleres o de instrumental médico en clínicas. No obstante, los ultrasonidos tienen muchas más aplicaciones para diferentes industrias y sectores, desde galvanoplastia hasta sanitaria y de alimentos. La limpieza de ultrasonidos puede utilizarse, por ejemplo, en la industria del deporte para limpiar manchas en telas o plásticos.
También es excelente para retirar material o manchas indeseadas en plásticos, madera, aleaciones, piedras preciosas, etc. Todo ello sin causar daño en la pieza en cuestión.
¿Y si necesito un equipo de ultrasonidos a medida?
Gracias a empresas dedicadas a ultrasonidos como ATU, esto es posible. Ya se trate de equipos de ultrasonido de dimensiones especiales o con ciertas especificaciones, nosotros los construiremos. Contamos con un equipo de profesionales y especialistas cualificados en configurar y adaptar máquinas ultrasónicas a medida y nos caracterizamos por nuestra calidad y puntualidad.
Por ejemplo, si requieres de un baño ultrasónico que sea manual, lo haremos, o si lo necesitas automatizado para multitareas, también. Tal es el caso de integrarlo en procesos como enjuague, ósmosis, limpieza, filtración, pasivado, etc. Incluso si ya cuentas con un equipo ultrasónico que ya no es eficiente, cambia a nuestra marca y te daremos uno de mayor potencia y rendimiento. Considera además incluir un equipo de este tipo a tus procesos, además de que nuestros expertos te ayudarán a integrarlo de manera eficiente.
Contamos con equipos con aislamiento acústico y térmico, fabricadas en acero inoxidable, con soportes regulables e incluso con tanques anexos para la separación de aceites mediante una bomba de recirculación especial.
¿Los equipos ultrasónicos son eficientes?
Así es, contamos con décadas de experiencia en fabricar baños de ultrasonido según tus necesidades, además de que son altamente eficientes y ofrecen rapidez en el proceso de limpieza. Te garantizamos que se trata de equipos con alta eficiencia energética y que también son ecológicos. Por otra parte, nuestro servicio es integral, por lo que en caso de haber algún tipo de problema, nos encargaremos de su reparación o mantenimiento.
Además, son equipos de ultrasonidos que cuentan con equipamientos especiales acordes a tu sector o necesidades. Por ejemplo, fondo inclinado para evacuación del tanque, tanques anexos, válvulas de vaciado, tapas caloríficas, sistema de filtrado, sistema de bypass, etc.
ATU: limpieza por ultrasonidos
En ATU te ofrecemos la más completa gama de baños de ultrasonidos para diversos tipos de aplicaciones acordes a tus necesidades. Ya se trate de enormes recipientes para objetos de gran tamaño, hasta cubetas de un litro para objetos pequeños y delicados. Somos una empresa especializada en la limpieza por ultrasonidos para diferentes sectores con más de 25 años de experiencia en el sector.
Te invitamos a ingresar a nuestra web para que conozcas los diferentes modelos y características de nuestros diferentes equipos de ultrasonidos. Para más informes, contáctanos mediante nuestra web, llámanos al 963 753 712 o escribe al correo info@ultrasonidosatu.com. Estamos en Calle Algepser 22, en Paterna.