Blog Limpieza Ultrasónica

¿Cómo se realiza la limpieza de inyectores diésel por ultrasonidos?

¿Cómo se realiza la limpieza de inyectores diésel por ultrasonidos?

Todo aquel que tiene un vehículo, sabe bien que no solo es necesario repostar combustible de forma periódica, sino que requiere también de un mantenimiento adecuado. Los vehículos que cuentan con un sistema de inyección requieren de una limpieza de los inyectores para evitar que se taponen o hasta se degraden. De lo contrario, no solo habrá problemas en el motor, sino que el consumo de combustible será mayor. Por tanto, la limpieza de inyectores diésel es fundamental en los talleres, así que es necesario optimizar este proceso y la limpieza por ultrasonidos es la respuesta.

¿Por qué es importante la limpieza de los inyectores en vehículos a diésel?

A través del tiempo se han creado productos o aditivos encargados de “limpiar” los inyectores, pero que en realidad los mantienen de forma tal que la limpieza se retrasa. Lo que hacen es disolver residuos presentes y para que funcionen bien es necesario que sean de buena calidad. Pero, de nueva cuenta, solo los mantienen en condiciones hasta cierto punto aceptables, pero la limpieza de los inyectores no debe soslayarse.

Los talleres profesionales se encargan de realizar la limpieza de los inyectores, ya que se requiere realizar de manera exhaustiva. De esta forma el coche seguirá funcionando en óptimas condiciones. Anteriormente era una labor realizada de forma manual, que implicaba mucho tiempo y el uso de determinados limpiadores y aditamentos para lograr una limpieza más o menos aceptable. Pero eso ha cambiado con la limpieza de inyectores con ultrasonido.

¿Por qué conviene la limpieza de inyectores diésel utilizando ultrasonidos?

La limpieza convencional de los inyectores a diésel requería de una persona dedicada a ello durante mucho rato. Era necesario contar con equipamiento adecuado, además de material y equipo de protección, el uso de insumos (agua a presión, detergentes, cepillos especiales, tinas, etc.). Todo esto además representaba un gasto que repercutía tanto al taller como al cliente.

En cambio, al utilizar un equipo de ultrasonidos en el taller automotriz, todo se reduce a un solo equipo, no se requiere de un operario, se gasta bien poco en posibles detergentes. Y algo muy bueno, que los inyectores diésel quedan impecables en pocos minutos. Ocupas solo un equipo acorde al tamaño de las piezas o tus necesidades, colocas los inyectores en la canasta o cubeta y ya está. Optimizas el trabajo, el tiempo lo acortas, mejoras el rendimiento y solo tiene que estar un operador encargado (pero solo unos minutos, para colocar las piezas y después retirarlas), así de fácil y simple.

ATU: limpieza de inyectores utilizando ultrasonidos

Si lo que buscas es una limpieza impecable de inyectores diésel, incluso sin desmontar, en pocos minutos, donde los conductos internos estén sin residuos, contáctanos. Somos ATU, nos especializamos en ofrecerte los mejores equipos de ultrasonidos para limpieza de inyectores para tu taller. Es un equipo y un proceso amigable con el medio ambiente y te ofrecemos unidades de las dimensiones adecuadas a tus necesidades.

Con más de 25 años diseñando y fabricando maquinaria industrial de limpieza por ultrasonidos, ATU es líder en el sector. Para más informes, contáctanos mediante nuestra web, llámanos al 963 753 712 o escribe al correo info@ultrasonidosatu.com. Estamos en Calle Algepser 22, Paterna, ¡por si quieres visitarnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *