Blog Limpieza Ultrasónica

Limpieza por ultrasonido en el sector industrial

Limpieza por ultrasonido en el sector industrial

Mantener la limpieza del equipo, la herramienta, los utensilios y la maquinaria, siempre ha sido la consigna en el ámbito industrial desde sus orígenes. No obstante, cada sector, incluso dentro de la misma fábrica, tiene distintas necesidades de limpieza. Por ello, no pueden aplicarse los mismos componentes, procedimientos o sustancias químicas a todas las áreas. Esto puede generar desde daños a los equipos hasta una considerable inversión de tiempo y dinero. Por fortuna esto ha comenzado a cambiar con la limpieza por ultrasonido en el sector industrial.

La limpieza por ultrasonido en el sector industrial

A lo largo de los años la limpieza en la industria prácticamente era de tipo manual. Pero ahora se ha cambiado por una limpieza de tipo automatizado, a la par que se están estandarizando los procesos de limpieza. Esto ha venido a revolucionar esta necesidad, ya que por muy cualificado que esté el personal, es difícil que garantice una limpieza manual impecable.

Esto se debe desde el tipo de herramientas y soluciones químicas utilizadas, hasta las técnicas, e incluso las afectaciones que puede tener el trabajador al realizar la limpieza manualmente. En cambio, con la limpieza automatizada, se utilizan máquinas especializadas para realizar esta labor con un elevado grado de eficacia, como ocurre con la limpieza por ultrasonido en el sector industrial.

¿Qué piezas pueden lavarse con ultrasonidos?

La cantidad y variedad de piezas que pueden limpiarse por ultrasonido en el sector industrial, es amplia:

  • ópticas
  • joyería
  • monedas
  • relojes
  • tubería automotriz
  • moldes de inyección de plásticos o de caucho
  • equipos electrónicos
  • inyección de cristal
  • material médico y de quirófano
  • etc.

Los limpiadores por ultrasonidos eliminan la suciedad de todo tipo de piezas, incluso de aquellas que son muy delicadas.

En la industria de automoción, la limpieza por ultrasonido elimina la suciedad y grasa acumulada incluso en las partes más recónditas del motor. Por otra parte, se usa limpieza por ultrasonido en el sector industrial eléctrico para componentes sensibles, o en aeronáutica para limpiar todo tipo de maquinaria. En el sector naval, se usa para eliminar óxido, grasa y suciedad de los astilleros.

¿Por qué se recomienda lavar las piezas con ultrasonidos?

Para empezar, por su elevada eficacia: gracias a la cavitación de las ondas de ultrasonido, millones de microburbujas implosionan y su energía liberada desprende la suciedad. Esto ocurre en las partes más recónditas de la pieza, como si fuese un microcepillado que no daña. Puede utilizarse para todo tipo de material, desde acero, aluminio, titanio, bronce, hasta plásticos y cauchos.

Además, porque es muy rápida y se ahorra tiempo. La limpieza por ultrasonido en el sector industrial puede variar dependiendo de la pieza o maquinaria, pero en promedio tarda de 10 a 45 minutos. Es también muy segura, porque no requiere de la vigilancia del operario: se deja la pieza o motor en el baño ultrasónico y eso es todo.

ATU: especialistas en limpieza por ultrasonido en el sector industrial

ATU es una empresa con más de 25 años de experiencia en el sector que utiliza equipo de lavado por ultrasonidos para el sector industrial altamente eficaz y comprometido con el medio ambiente. Te ofrecemos desde diversos tipos de equipos hasta servicio técnico especializado en nuestros equipos.

Para más información, contáctanos mediante nuestra web, llámanos al 963 753 712 o escribe al correo info@ultrasonidosatu.com. Estamos en Calle Algepser 22, Paterna.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *