Sin lugar a dudas, la limpieza por ultrasonidos es el mejor método de limpieza para liberar de cualquier impureza todo tipo de pieza industrial. Este procedimiento se realiza sin necesidad de métodos abrasivos o que dejen residuos. Este sistema utiliza, como su nombre lo indica, ultrasonidos, que son ondas longitudinales de alta frecuencia. Este tipo de ondas son superiores a las que es capaz de percibir el oído humano y son las utilizadas por los sonares.
¿Cómo se realiza el lavado por ultrasonidos?
Las ondas de alta frecuencia tienen la cualidad de propagarse a través del aire, pero también pueden propagarse a través de un líquido. Entonces, la limpieza por ultrasonidos se realiza cuando esas ondas se producen en el líquido en el que se sumergen las piezas a limpiar. Lo que ocurre es que las fuerzas de tensión se encargan de romper tanto los enlaces mecánicos como los enlaces iónicos de las partículas de impurezas que se encuentran en la superficie de la pieza.
Al hacerlo, la pieza queda libre de todo tipo de suciedad, incluso en aquellas partes o recovecos a los que sería prácticamente imposible llegar por cualquier otro método convencional. Las impurezas o suciedad, una vez que se desprenden, quedan en el líquido utilizado. Ese líquido es una solución en particular, incluso puede utilizarse agua, y crea burbujas pequeñas, sin dañar la pieza.
¿Qué se puede limpiar con ultrasonido?
La limpieza por ultrasonidos es capaz de eliminar o desprender cualquier tipo de material que no sea la pieza tratada. Se puede retirar desde polvo, grasa, óxido e incluso algún material que no pertenezca a la pieza y que se encuentre sobre su superficie. Este tipo de técnica es ampliamente utilizada en la fabricación de maquinaria, en la industria automotriz, así como en joyería, limpieza de armas, productos polímeros, medicina y otros sectores.
¿Cómo funciona una máquina de ultrasonidos?
La máquina de ultrasonidos consta de una cuba, en donde irá la pieza que requiere de limpieza, además de un generador y un emisor de ultrasonidos, así como agua o una solución especial. El principio utilizado por la máquina de ultrasonidos es utilizando la cavitación, un concepto que pertenece a la mecánica de fluidos.
Entonces, las ondas ultrasónicas se producen al utilizar los elementos piezo-cerámicos, los cuales se transfieren al líquido, produciendo el crecimiento y la implosión de las burbujas limpiadoras. Así que durante el proceso de limpieza ocurren micro-corrientes y ondas de descarga producidas por efecto de las burbujas que implosionan. Como resultado, la pieza queda como nueva, sin daños sobre su superficie, ni en ninguna de sus partes, incluso en las más ocultas.
ATU, especialistas en limpieza por ultrasonidos
Si lo que buscas es una limpieza de piezas que sea completa, eficiente, que te ayude a ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo, decántate por la limpieza por ultrasonidos. En ATU utilizamos equipo especializado en lavado por ultrasonidos que está comprometido con el medio ambiente. Te ofrecemos un servicio técnico especializado en nuestros equipos. Contamos con mini equipos, equipos especiales y lo que necesites: tenemos más de 25 años diseñando y fabricando maquinaria industrial de limpieza por ultrasonidos. Para más informes, contáctanos mediante nuestra web, llámanos al 963 753 712 o escribe al correo info@ultrasonidosatu.com Estamos en Calle Algepser 22, Paterna.