Blog Limpieza Ultrasónica

Las ventajas de utilizar la limpieza por ultrasonidos en talleres

¿Cómo se realiza la limpieza de inyectores diésel por ultrasonidos?

Los talleres mecánicos son negocios a donde los vehículos llegan a recibir algún tipo de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo. La instalación y recambio de piezas es una actividad común en este tipo de establecimientos. No obstante, en algunos casos no es necesario realizar el recambio, sino sencillamente limpiar la pieza y volver a colocarla. Esto puede ser un proceso largo, tedioso y consumir muchas horas, recursos y ser por tanto costoso e, incluso, contaminante y hasta tóxico para quien lo realiza. Pero no lo es más cuando tu taller cuenta con un moderno proceso de limpieza por ultrasonidos en talleres, cuyos beneficios y ventajas veremos a continuación.

Antes que nada, debes saber que la limpieza por ultrasonidos se realiza mediante una máquina o dispositivo que consta de un recipiente o cubeta especial con agua o un líquido específico. Es verdad que existen determinados detergentes y soluciones limpiadoras para motores, pero también puede usarse algún tipo de solución jabonosa y ya está. A continuación, se sumerge la o las partes y el proceso de cavitación se encargará de dejar limpio todo, incluso aquellas pequeñas ranuras y recovecos.

¿Qué beneficios aporta?

  • Puedes limpiar piezas de todo tipo: La limpieza por ultrasonidos es genial para todo tipo de piezas de motor, incluso aquellas que podrían considerarse como piezas delicadas.
  • Limpieza ecológica: Si requerías -con otros sistemas y sustancias- equipos de protección especial, no será necesario con la limpieza por ultrasonidos en talleres. Esta tecnología no emite gases tóxicos, tampoco contamina el medio ambiente. Incluso si requieres utilizar algún tipo de detergente, será suave, no contaminante.
  • Limpieza a fondo: ¡No hay suciedad que se resista a la cavitación! Las pequeñas burbujas que implosionan debido a este proceso, permiten que hasta los motores o piezas con mayor suciedad de tu taller queden impecables.
  • Es un sistema de limpieza económico: No tendrás que gastar grandes cantidades de dineros ni equipos de protección especiales para el personal al utilizar la limpieza por ultrasonidos en talleres. Esto se traduce en un ahorro en recursos, personal, detergentes especiales, etc. Además, ¡ni siquiera tendrás que gastar tanto en agua como con otros métodos!
  • Ahorras tiempo (y horas hombre): Gracias al equipo de limpieza ultrasónica en tu taller, la limpieza -incluso de piezas complejas o muy sucias- se realiza en minutos. No tendrás que destinar a una o más personas por horas a limpiar pieza por pieza -ni arriesgar su salud-. Solo una persona colocará las piezas en la cubeta, accionará el equipo y eso es todo.

La limpieza por ultrasonidos contra otros métodos de limpieza

Sin lugar a dudas, la limpieza por ultrasonidos en talleres es, por mucho, sumamente mejor que otros sistemas y métodos de limpieza. Los tradicionales utilizan diversos químicos que no solo contaminan, sino que emiten gases tóxicos a tus trabajadores. No hay que invertir músculo ni horas y horas de tallar y cepillar con diversos utensilios y materiales. Ahorras dinero, tiempo, esfuerzo… ¡es el mejor sistema de limpieza comparado con cualquier otro para tu taller!

ATU: expertos en limpieza por ultrasonidos para el sector de los talleres

Somos ATU y con 25 años de experiencia en el sector, te ofrecemos el sistema de limpieza por ultrasonidos para talleres ideal para ti. Contamos con equipos a la medida, acordes a tus necesidades y con todos los beneficios que ofrece la limpieza ultrasónica. Tenemos el servicio técnico especializado en nuestros equipos. Para más informes, contáctanos mediante nuestra web, llámanos al 963 753 712 o escribe al correo info@ultrasonidosatu.com Estamos en Calle Algepser 22, Paterna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *